Músico, cantante, guitarrista y cantautor.
Es el primer hijo, sobrino y nieto de una familia numerosa de raíces españolas y con vínculos independentistas, a la cual la música le llega como algo natural.
El Profesor Emérito Vicente Berovides Álvarez, Profesor Titular y Consultante del Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana.
Vicente Vérez Ingeniero Químico, Doctor en Ciencias Químicas, Investigador Titular. Miembro de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS), Miembro de la Sociedad Cubana de Química y Presidente de la sección de Carbohidratos.
Notable pedagoga y gestora cultural cubana del siglo XX. La relevancia de su trabajo como latinista en la Universidad de La Habana le valió el sobrenombre de Magistra. Acreedora de la Orden “José Martí” de la República de Cuba.
Inició sus estudios en la Escuela Provincial de Ballet de La Habana y los concluyó en la Escuela Nacional de Ballet. Entre sus profesores se encuentran Ramona de Sáa, Loipa Araujo y Josefina Méndez.
Víctor Mesa es uno de los atletas más carismáticos del béisbol cubano de todos los tiempos.
Pianista, compositor, arreglista, director y productor discográfico cubano.
Poeta, cineasta, narrador y periodista. Ha colaborado en las principales publicaciones periodísticas nacionales y en publicaciones culturales como: Revista Casa de las Américas, Cine Cubano, Unión, Revolución y Cultura, entre otras.
Su asombrosa fecundidad de escritor tuvo su más culminante realización en las brillantes crónicas deportivas que apasionaron a los fanáticos del primer cuarto de siglo de Cuba republicana.
Combatiente revolucionario cubano natural de la localidad de Quemado de Güines, Villa Clara, Cuba. Fue el primer guerrillero alzado en el llano en el país contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Realizó sus estudios en los conservatorios Alejandro García Caturla y los continuó en el Amadeo Roldán, con Frank Fernández, con el que se graduó en el Instituto Superior de Arte (del cual es profesor), 1985.
Víctor Batista fue un cubano «fuera de serie», y su muerte en La Habana es increíblemente simbólica. Un editor y mecenas, tío de la duquesa María Teresa de Luxemburgo.
Poeta, periodista, crítico, traductor y profesor universitario de origen cubano. Es uno de los escritores contemporáneo mas notables de la isla de Cuba.
Arquitecto, historietista y realizador de dibujos animados, quien a través de la productora independiente La Casita del Lobo, creó series tan memorables como la de Dany y el Club de los Berracos y Yesapin García.
Pintor, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en La Habana. Su cuadro más conocido se titula Gitana Tropical, y lo pintó en París en 1929.
Dibujante humorístico y pintor costumbrista, español de nacimiento con una obra de tema auténticamente cubano, quien captó los tipos y escenas populares de la sociedad colonial en la segunda mitad del siglo XIX.