Dibujante, grabador, pintor, diseñador gráfico –suyas son las icónicas portadas de “La Casa de las Américas”
Deportista cubano, en la especilidad de pelota. Acumuló más veces consecutivas al bate sin poncharse y además posee la mayor cantidad de comparecencias al cajón de bateo sin poncharse.
Urbano Martínez Carmenate es uno de los principales historiadores yumurinos y, además, un formador al respecto y museólogo. Es un ensayista e historiador.
Celia Cruz nació en La Habana, era la segunda hija de cuatro hermanos. Es la cantante cubana de salsa que pasó la mayor parte de su vida desarrollando su carrera en Estados Unidos.
Vanessa Formell nació en La Habana, Cuba rodeada de una gran influencia musical inculcada por su madre Mirtha Medina, famosa cantante cubana y su padre el legendario Juan Formell, director y fundador de la orquesta cubana “Los Van Van”.
Oriunda de Matanzas, Vania Borges proviene de una familia de músicos, siendo su padre oboísta, su madre cantante y una de sus primas integrante del cuarteto vocal Gema 4.
Hombre sencillo, desinteresado, muy motivado por trabajar, crear y hacerlo bien, por lo que durante la mayor parte de su vida estuvo enfrascado en la realización de varias obras y proyectos a la vez, algunos de los cuales quedaron inconclusos.
Verónica Cervera es una chef de Caibarién afincada en Miami, es una de las 10 blogueras latinas que NBC News recomienda seguir en el año 2016 y a la que considera líder en crear opinión, gracias a su bitácora La cocina de Vero.
Destacada actriz cubana de teatro, cine y televisión. Premio Nacional de Teatro. Premio Nacional de Televisión.
Nació en el legendario barrio de Cayo Hueso, cuna de muchos artistas y tradiciones.
Pintor cubano, quien cultivó, sobre todo, el género retratístico y disfrutó de una sólida reputación en su época.
Director y actor teatral cubano. Fundador y líder del grupo Teatro Estudio, el más trascendente de la escena cubana del siglo XX. Una de las principales personalidades del teatro cubano contemporáneo.
Militar cubano. Participó en la Guerra de los Diez Años contra el colonialismo español al mando de las fuerzas de Las Tunas, contienda en la cual obtuvo el grado de mayor general.
Doctor en Ciencias acreditado por la Universidad de Costa Rica. Doctor en Ciencias Pedagógicas ICCP de Cuba. Profesor Titular. Director de televisión. Guionista. Investigador.
Guitarrista y pedagogo. Fue un pensador; y su pensamiento y amplia erudición hizo posibles sus notables aportes a la armonía y a la forma de tañer el instrumento, lo que le ganó, por derecho propio, un lugar en la escuela cubana de guitarra.