Biografías de cubanos famosos

Geógrafo y educador cubano, que se destacó también como político, periodista y diplomático.

Salvador

Es un pintor, escultor y muralista cubano cuyo nombre artístico es Salvador. Su trabajo es reconocido por su estilo "afro-cubano".

Músico, director de bandas de música, compositor, arreglista, formador de varias generaciones de músicos.

Leonardo Robles, Cepillo

Relevante actor cubano de radio, cine, teatro y televisión cubanos.

Nació en San Juan de las Yeras. Fue, sin dudas, el personaje más versátil de la cultura cubana del siglo XX.

Destacado percusionista cubano y director musical de la popular e internacionalmente conocida Orquesta Los Van Van. Vanvanero legítimo. Premio Grammy 1999.

General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Se incorporó al Ejército Rebelde en el que fue Segundo Jefe de la Columna No. 6.

General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Se incorporó al Ejército Rebelde en el que fue Segundo Jefe de la Columna No. 6.

Desde el año 1988 se incorpora al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en la realización de programas informativos y de la redacción variada de la Televisión, como Revista de la Mañana, Revista Mira y otros.

Sanda Cires Art

Sandra es licenciada en economía, habla cuatro idiomas, es youtuber, traveler, fanática del maquillaje y cantante.

Nació en Rumania pero fue naturalizado cubano desde mediados de los años cuarenta. Nació en Roman, Rumania.

Director artístico, profesor y coreógrafo de vasta experiencia. Director por excelencia del internacionalmente reconocido Show del Carabet Tropicana.

El eléctrico, Santi, hippie

Cantautor cubano que pertenece al movimiento conocido como la Nueva Trova y ha trascendido, llegando también a la Novísima Trova que se ha ido arraigando y reflejando en rostros tan celebres como los de Carlos Varela, Gerardo Alfonso, Frank Delgad

Changa Mederos

Changa Mederos, lanzador zurdo, con récords de 17 temporadas invicto, así como el que más bateadores retiró por la vía de los strikes, con 208,y ponchar a 20 jugadores en un juego frente a Camagüey.

Cineasta cubano. Escribió y dirigió varios documentales sobre la cultura cubana y estadounidense.

Santiago Matheu Tirse fue amigo de muchos, apóstol de la juventud en la Diócesis de Holguín y después, ya en la Arquidiócesis de Miami, Director Espiritual de los Cursillos de Cristiandad y una voz reconocida en los medios de radio y televisión.