Cineasta, guionista, música y periodista cubana de raza negra. Fue la primera mujer cubana que dirigió un largometraje de ficción: De cierta manera (1974).
Compositora, cantante y guitarrista. Fundadora del Movimiento de la Nueva Trova. Con unas cualidades vocales excepcionales
Sebastián Amábile y Correa. Primer mártir de la medicina cubana. Cuando José Martí conoció de su muerte expresó: "Llame usted vil al que no llore por Sebastián Amábile".1845-1869.
Nació en Santiago de Cuba.
Reconocido pintor cubano, denominado el último maestro de la segunda generación de la vanguardia cubana del siglo X.
Escritor y guionista de cine. Su obra narrativa, que incluye relatos y novelas, se caracteriza por su raigal cubanía.
Compositor y crítico musical cubano, con dominio de varios instrumentos y fundador de la Gaceta Musical de La Habana en 1899.
Levantador de pesas y fisciculturista cubano radicado en Estados Unidos desde 1961 mide 1.78 metros, peso 100 kg.
Deportista destacado. Figura legendaria del ciclismo cubano, catalogado por muchos como "El Rey de las carreteras de Cuba" Ganador de varios torneos nacionales e internacionales.
Actor y director teatral cubano. Fundador de los grupos Teatro Estudio y Teatro Escambray, del que fue Director General por espacio de quince años. Una de las principales figuras del teatro cubano.
Periodista, actor cómico y autor teatral. El teatro vernáculo le debe la famosa creación de su "Negrito" que personificó en el Teatro Alambra durante 20 años. Mantuvo durante muchos años una sección en “Diario de la Marina”.
Alguien dijo un día que Sergio del Valle fue siempre un caballero. Y una característica de este Héroe de la República de Cuba, Comandante del Ejército Rebelde y más tarde General de División, fue su
DrCs Sergio Arce Bustabad, médico especialista en nefrología, eminente investigador, profesor destacado.