3 de enero de 2022
El Gran Maestro estadounidense de origen cubano Leinier Domínguez se ubicó en la décimo quinta plaza del primer escalafón de 2022, de acuerdo con el sitio oficial de la Federación Internacional de Ajedrez.
Fuente: Cibercuba
3 de enero de 2022
Desde los espacios más inusitados para la danza dentro del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) protagonizó la gala que anualmente ofrece en homenaje al triunfo revolucionario de 1959.
Fuente: Cubadebate
2 de enero de 2022
La prestigiosa revista Forbes publicó su tradicional lista de personas más influyentes del año, en la que cada uno de los seleccionados “ha protagonizado algún papel clave en la política, la economía o la sociedad española” o incluso “a veces en todo a la vez”, y es la actriz cubana Ana de Armas quien encabeza ese cuadro.
Fuente: Asere
2 de enero de 2022
El emblemático músico cubano radicado en Miami, Willy Chirino, anunció un próximo concierto junto con el popular cantante Leoni Torres en la Florida.
Fuente: ADN Cuba
1 de enero de 2022
El jueves 30 de diciembre se anunció que José María Vitier García-Marruz, fue seleccionado por un jurado presidido por la maestra y Premio Nacional de Música, Digna Guerra, e integrado además por los también premios nacionales Joaquín Betancourt, Guido López- Gavilán y Edesio Alejando, y la musicóloga Laura Vilar, directora del Cidmuc (Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana) y le otorgaron el Premio Nacional de Música 2021.
Fuente: Granma
1 de enero de 2022
Los estelares expeloteros cubanos Armando Capiró y Rogelio García se encuentran entre los nuevos exaltados al Salón de la Fama Palmar de Junco, ubicado en el icónico estadio beisbolero del mismo nombre, en la occidental provincia de Matanzas.
Fuente: OncubaNews
31 de diciembre de 2021
La filial de América de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva reconoció a Jesús G.
Fuente: Juventud Rebelde
31 de diciembre de 2021
El lanzador cubano, Odrisamer Despaigne, estará con los KT Wiz en la próxima temporada de la Liga Profesional de Corea, luego de recibir un nuevo contrato por la suma de 1.
Fuente: Swing Completo
30 de diciembre de 2021
El investigador Gilberto Silva Taboada (La Habana, 21 de noviembre de 1927), recibió este 28 de diciembre, en el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida, 2021, que le otorgó el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), del Ministerio de Cultura.
Fuente: Granma
30 de diciembre de 2021
El pasado 27 de diciembre, falleció en La Habana a los 76 años de edad, el General de Brigada de la Reserva Humberto Francis Pardo, quien durante tres décadas fue jefe de la Dirección de Seguridad Personal del Ministerio del Interior, con una brillante hoja de servicio en la protección de la integridad física de los principales dirigentes cubanos.
Fuente: Cubadebate
29 de diciembre de 2021
La obra “Huevos rotos” es el nuevo proyecto que ocupará a los actores Susana Pérez y Albertico Pujol al inicio del 2022.
Fuente: Cubanoticias360
29 de diciembre de 2021
La proclamación este martes de Alberto Lescay Merencio como merecedor del Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 honró a un creador plenamente comprometido con el desarrollo y destino de la cultura cubana contemporánea, rasgos que se revelan al más alto nivel tanto en su obra escultórica como en la pintura.
Fuente: Granma
27 de diciembre de 2021
En esta sexta exaltación el Grupo Elector escogió como jugador de antes de 1961 al jardinero Antonio “Haitiano” González, mientras de la etapa posterior a 1962 la selección recayó en el lanzador Rogelio García y el también patrullero de los jardines Armando Capiró.
Fuente: Prensa Latina
27 de diciembre de 2021
La emblemática orquesta cubana Los Van Van puso a bailar a miles de personas hasta las primeras horas de hoy en el Gran Festival de Timba en el contexto de la Feria de Cali.
Fuente: CubaSi
26 de diciembre de 2021
Dos años después del estreno del decimoquinto corto de los “Cuentos de Nicanor O´Donnell”, también considerado último episodio de esta creación cinematográfica del escritor cubano, Eduardo del Llano, el artista ha informado en su perfil oficial de Facebook que realiza una nueva producción.
Fuente: Cubanoticias360
26 de diciembre de 2021
Frank Fernández es uno de los pocos pianistas con una habilidad extraordinaria para anular el tiempo y la capacidad de renacer toda vez que toca un piano, lo cual demostró una vez más.
Fuente: Prensa Latina