Liuba María Hevia
Guitarrista, compositora e intérprete. Mantiene un permanente ascenso, a partir no solo de su talento artístico sino también de una sensibilidad raigal y un elevado respeto por sus destinatarios.
Su ...
Lyliam Díaz Fernández
Nació el 24 de febrero de 1933, estudió la enseñanza primaria en una escuela de barrio regida por una maestra graduada en magisterio, no hizo secundaria, se examinó para entrar en el bachillerato en ...
Leopoldo Eugenio Hernández Espinosa
Es uno de los más relevantes dramaturgos cubanos contemporáneos. Director artístico, profesor, Director General del Teatro Caribeño. Su teatro se distingue por exploraciones en la cultura popular y ...
Leopoldo Augusto Fernández Salgado
José Candelario Tres Patines, Pototo
Actor cómico; uno de los famosos «negritos» de la escena cubana y creador de los populares personajes “José Candelario Tres Patines” y “Pototo”. A más de medio siglo de su aparición, aún ...
Luis Casas Romero
Uno de los músicos más fecundos de Cuba, creador de la criolla. Flautista, compositor y director de orquesta y bandas militares, luchador independentista.
Hijo de Luis Casas Cuba y Adelina Romero ...
Luisa Pérez Montes de Oca
Luisa Pérez de Zambrano, «la más insigne elegíaca de nuestras líricas»
Escritora cubana del siglo XIX, una de las más distinguidas representaciones del romanticismo en la literatura cubana.
Luisa Pérez de Zambrana nació en la finca El Melgarejo, cerca de las minas de ...
Lisandro Otero
Novelista, diplomático y periodista. Ha publicado novelas y ensayos, traducidos a catorce idiomas.
Miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Norteamericana de la Lengua ...
Luis María Díaz-Pimienta Valdés
Nace en Guane, provincia de Pinar del Río.
Estudiante de Medicina que en 1871 fue juzgado y condenado injustamente a 4 años de prisión por los sucesos ocurridos en la tumba de Gonzalo Castañón. ...
Lorenzo García Vega
Autor de culto y de una de las obras más inclasificables de la literatura cubana, su influjo llega hasta los más jóvenes escritores de la Isla.
El escritor cubano Lorenzo García Vega murió en el ...
Luis Victoriano Betancourt Salgado
Abogado, poeta, periodista y escritor, representó a occidente en la Cámara de Representantes de la República en Armas y su presencia estuvo vinculada a más de un hecho polémico de la Guerra de los ...
Luis Magín Díaz Zayas-Bazán
Nació en Puerto Príncipe, ciudad de Camagüey. Sus padres fueron Luis Díaz y María de la Concepción Zayas Bazán.
La enseñanza primaria la cursó en su ciudad natal; luego se fue a los Estados ...
Luis Adam Galarreta
Se graduó de médico en España, donde se distinguió por sus conocimientos como higienista y otorrinilaringólogo.
Por simpatizar con la Revolución es deportado a España. De regreso trabaja como ...
Leonel Smith Polo
Bebito
Atleta de natación, conocido con el apodo de Bebito, se destacó como nadador en 100, 400 y 1500 metros libres, así como en el relevo 4 por cien, siendo campeón en los I y II Juegos Centroamericanos y del Caribe, a partir de 1932 se destaca como profesor y entrenador deportivo de niños
Laureano Fuentes Matons
Compositor, director de orquesta y violinista cubano. Fue el más pródigo de los compositores de Cuba en el siglo XIX. Fue el primer cubano que compuso una ópera.
Descendiente de una familia de músicos ...
Laura Martínez de Carvajal del Camino
Laura Martínez de Carvajal y del Camino, es la primera mujer médico de Cuba y también la primera oftalmóloga.
Es la primera hija de una familia española adinerada, que tenía acceso a los círculos ...
Luis Rogelio Rodríguez Noguera
Wichy, El Rojo, Wichy el Rojo
Wichy nació en el Vedado. Su infancia transcurre en el seno de una familia pequeñoburguesa con inquietudes intelectuales.
Su madre, Gloria Nogueras Hernández Catá, escribe por afición y llega ...