Foto
YouTube

Repentista cubana Tomasita se recupera de un infarto y recibe el alta médica

La repentista cubana Juana Tomasa Quiala Rojas, conocida popularmente como Tomasita, recibió este lunes el alta médica tras recuperarse de un infarto sufrido a mediados de marzo.

La artista invidente, reconocida como “La Reina del Repentismo en Cuba” y por su apoyo al régimen comunista imperante en la isla, permaneció varios días ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Leopoldito Martínez, en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.

Lo más leído hoy:

La noticia de su recuperación fue confirmada por el propio gobernante Miguel Díaz-Canel, quien expresó su alegría a través de la red social X.

“Alegra mucho saberte recuperada y de regreso a casa, querida Tomasita. Y alegra más saberlo por tu propia voz y en tus décimas, siempre cargadas de amor a #Cuba, con la simpatía criollísima que te distingue. A cuidarse, que la Cultura Cubana te necesita”.

Una figura del repentismo

Tomasita, nacida en Banes, Holguín, el 29 de diciembre de 1961, es invidente de nacimiento y se formó en la escuela para ciegos Varona Suárez. Desde muy joven se destacó como intérprete de décimas, un estilo poético tradicional cubano.

Desarrolló su carrera artística en el Centro Provincial de la Música Antonio María Romeu, en La Habana, y ganó popularidad a nivel nacional por sus apariciones en programas televisivos como Palmas y Cañas. Su arte y carisma la hicieron merecedora del Premio Nacional de la Cultura Comunitaria, y la llevaron a escenarios internacionales en países como España, Portugal, México y Argentina.

Aunque ha sido una figura visible de apoyo al régimen cubano, su talento y trayectoria la convierten en una figura referencial del repentismo en la isla.

Cibercuba

Juana Tomasa Quiala Rojas


cantante, poetisa, escritora, música, artes, repentista