Regresa el Doctor Durán a la televisión de Cuba con conferencias de prensa diaria

Foto: Radio Cadena Habana

5 de enero de 2021

El mismo día en que Cuba marca el récord de más de 300 nuevos casos de COVID-19 anunciados en una jornada, el Ministerio de Salud Pública anuncia el retorno de las conferencias de prensa diarias para informar al pueblo sobre la situación epidemiológica. Con el objetivo de ampliar la información a la población cubana sobre la situación epidemiológica del país debido a la COVID-19, se retoman a partir de este martes 5 de enero, a las 9 de la mañana, las conferencias de prensa con el vocero oficial Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología

El retorno a la televisión nacional de Cuba de las conferencias de prensa protagonizadas por el Doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología en el Ministerio de Salud Pública, fue anunciado este lunes a través de las redes sociales del organismo sanitario.

El 4 de enero Cuba se produjo el pico más altos de casos positivos informados en una jornada. Al cierre del día del 3 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 433 pacientes, sospechosos 659, en vigilancia mil 036 y confirmados mil 738.

Para COVID-19 se estudiaron 10 mil 024 muestras, resultando 316 muestras positivas. El país acumula un millón 523 mil 288 muestras realizadas y 12 mil 740 positivas (0,84%).

Fuente: Cubadebate

Ciencias, Médico, Epidemiólogo, Director

Director Nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Durán creció en el centro de la ciudad caliente, en la calle Santa Rita, a una cuadra de la escalinata de Padre Pico, «un lugar muy conocido en Santiago de Cuba y con valor histórico porque los hechos del 30 de noviembre de 1956 tuvieron lugar por la zona», expresa. Hijo de un médico siquiatra y de una estomatóloga y sobrino de Eduardo García Lavandero, quien fuera acribillado por los esbirros en la calle Vapor en La Habana.

Te puede interesar