15 de abril de 2020
La familia del deporte cubano lamenta el fallecimiento de David Giralt Agramonte, primer hombre capaz de sobrepasar los ocho metros en el salto de longitud en Centroamérica y el Caribe y artífice de otros muchos logros como entrenador.
Giralt Agramonte se vio superado por las complicaciones de la diabetes mellitus que padecía y fue despedido este martes por un grupo de sus familiares y amigos más cercanos en el panteón de las Glorias Deportivas de la Necrópolis de Colón.
«Dolor en #InderCuba», tuiteó el presidente de ese organismo, Osvaldo Vento Montiller. «Nuestras condolencias para familiares y amigos de quien fuera saltador estrella», agregó el directivo.
Nacido en el municipio santiaguero de San Luis hace 60 años, Giralt sobresalió desde las edades tempranas y protagonizó varios récords escolares, juveniles y de mayores, además de alzar medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín 1978 y plata en los Panamericanos de San Juan 1979.
Participante en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y bronceado en la Copa del Mundo de Montreal en 1979, sobresalió por su pasión revolucionaria y amor al deporte, en especial al atletismo.
Sumó la condición de padre y preparador de otros dos destacados competidores: el triplista Arnie David y Suslaydis, representante del movimiento para discapacitados (Ansoc), multimedallista en longitud, triple y 100 metros planos en certámenes nacionales e internacionales.
La comisionada nacional de atletismo Yipsi Moreno lamentó que la actual situación de lucha contra la COVID-19 impidiera organizar una despedida de la magnitud merecida por la trayectoria y desempeño de un hombre que se entregó de lleno al llamado deporte rey.
Deportes, Atletismo, Salto largo
Deportista cubano especialista en salto largo, su mejor salto fue de 8,22 metros alcanzado en Montreal en agosto de 1979, con solo 20 años. Fue el primer cubano en superar la barrera de los 8 metros en el salto largo. Natural del municipio santiaguero de San Luis, Giralt Agramonte sobresalió desde las edades tempranas y protagonizó varios récords escolares, juveniles y de mayores, además de alzar medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín 1978 y plata en los Panamericanos de San Juan 1979.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate