Virginia de Cuba en Bellas Artes

Foto: Granma

22 de noviembre de 2019

«Volver a Cuba me fascina. Aquí están y estarán siempre mis raíces», comentó la cantante y compositora Virginia Orihuela, más conocida como Virginia Guantanamera, a propósito del concierto que realizó el jueves 21 de noviembre, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio de Arte Cubano, en La Habana Vieja.

Ganadora del Premio Cubadisco 2019, en la categoría de Música Tropical Variada, con su disco "Soy lo que soy", la artista, actualmente residente en España, celebró así sus 38 años de vida artística y el aniversario 500 de la fundación de La Habana, ciudad que siempre la acoge como a una hija, a la que le está «eternamente agradecida por recibirla con los brazos abiertos», cuando llegó a ella desde su natal Guantánamo, hace ya algunos años.

«Voy a repasar muchos de mis temas, los que he dado a conocer en todo este tiempo de vida profesional. Por supuesto que interpretaré obras mías que aparecen en el cd Soy lo que soy. Entre ellos están La Vie, No sigas, Ser madre, Yo traigo un son, Soltando notas y Soy. También el público podrá escuchar obras de otros autores que he incorporado en mi repertorio, estamos hablando de Cómo fue, de Ernesto Duarte Brito; Santa Bárbara, de Celina González, y La Guantanamera, de Joseíto Fernández, expresó la artista en entrevista antes del concierto.

El concierto de la destacada intérprete de música tradicional y popular cubana, que contó con la dirección musical de Yanio Abreu y el acompañamiento de Alejandro Falcón y su grupo Cubadentro, tuvo entre sus invitados a los intérpretes Beatriz Márquez y Duani Ramos, y al saxofonista Michel Herrera, entre otros.

Virginia, dueña de una voz enérgica y firme, diestra en conquistar con su actuación a los más disímiles públicos, había expresado Granma que su concierto sería «una especie de paseo musical por mi vida y un regalo a La Habana».

Fuente: Granma

Artes, Múscia, Cantante, Compositora

Virginia tiene 29 años de vida Profesional y 38 de vida Artística. Es guantanamera de nacimiento pero en la actualidad reside en Tenerife, España. El CD Soy lo que soy es su quinta grabación la cual resulta ser la carta de presentación de la artista ante el público cubano, pues sus cuatro fonogramas anteriores las realizó fuera de Cuba con una casa discográfica canaria recibió premio en la categoría de Música Tropical Variado en CubaDisco 2019.

Te puede interesar