25 de septiembre de 2019
El destacado realizador cubano Rigoberto López (1947-2019) fue homenajeado hoy en el capitalino Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, dentro del programa de la IX Muestra Itinerante de Cine del Caribe.
Gertrudis Ortiz Carrero fungió como moderadora del encuentro, en el que se dieron cita personas vinculadas al artista que conversaron sobre su quehacer laboral y familiar, y rindieron merecido homenaje a su vida y obra.
Los artistas Claudia Tomás y Daniel Romero, protagonistas de la película El Mayor (el último largometraje de López), compartieron sus experiencias del rodaje y el agradecimiento al inolvidable cineasta por esa oportunidad.
Romero dijo que hasta ahora no conoce a un director con tanta paciencia para esperar todo lo que un actor puede dar, y en ese sentido agregó que la confianza fue la clave del trabajo en equipo.
Por su parte, Ángel Alderete, director de fotografía de esta cinta de corte histórico, inspirada en el patriota Ignacio Agramonte, manifestó que por su valor, el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos y la televisión cubana deberían proyectar la obra de López para que las nuevas generaciones conozcan su labor.
Maydi Estrada, máster en estudios sobre el Caribe, habló sobre la película Roble de olor (2004), en la cual asegura que López propuso un análisis diferente a la temática racial, al hablar de lo nuestro y dar voz a quienes no la tenían.
Según Estrada, el director de cine fue un guardián de las memorias ancestrales y devuelve un concepto de nacionalidad cubana que trasciende lo cubano para llegar a un nivel de universalidad.
Para continuar con el tributo a este excepcional artista, a ocho meses de su desaparición física, se proyectará el cortometraje La soledad de la jefa de despacho (1990), protagonizado por Daysi Granados, mañana martes en la inauguración oficial de la Muestra, a las siete de la noche en la Sala 1 del Multicine Infanta.
Cine, Director, Documentalista, Licenciado en ciencias políticas
Director cinematográfico. Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana. Al fallecer se encontraba inmerso en la postproducción del filme El Mayor, sobre la vida de Ignacio Agramonte y Loynaz.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate