El historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal, llegó la víspera a Estocolmo, donde cumplimentará una visita oficial de trabajo hasta el 12 de septiembre.
De acuerdo con el programa, Leal realizará un recorrido por la Universidad de Uppsala, el Palacio Real y el Museo Nacional, además de brindar una conferencia en el Instituto Latinoamericano de la Universidad de Estocolmo.
Fuente:
Un homenaje al músico cubano Juan Formell, fundador de la orquesta Los Van Van, tuvo lugar hoy aquí en el Instituto Superior de Arte (ISA) con la inauguración de la cátedra que lleva su nombre.
Como reza una vieja expresión, honor a quien honor merece, el local honorífico rinde tributo a quien dirigió durante más de 40 años la insigne y popular agrupación musical cubana.
Fuente:
"Salí de Cuba porque me enamoré y salí de Venezuela porque me asusté", dijo la popular actriz cubana Beatriz Valdés en una entrevista con EVTV Miami.
La actriz de La Bella del Alhambra, un filme musical que puso a toda Cuba a sus pies, expresó además sobre Venezuela, un país que la acogió luego de irse de Cuba y en el cual vivió intensamente: "Esa Venezuela que tuve la perdí".
Fuente:
El exjugador de la selección cubana de béisbol Germán Mesa y su coterráneo Rogelio García, expitcher derecho, dirigirán el equipo de la central provincia de Veraguas en la venidera temporada de la pelota panameña.
Fuente:
Este 4 de septiembre el Centro de Arte de Cienfuegos abrirá una muestra compuesta por 18 grabados del célebre creador Wifredo Lam, el más universal de los pintores cubanos.
Fuente:
Se ha creado formalmente por la UNESCO, la Cátedra Iberoamericana de Danza «Alicia Alonso», adscripta a la Universidad Rey Juan Carlos, de España, con lo cual se abre una nueva vía de cooperación internacional en el campo de la formación y la investigación de la enseñanza universitaria de la danza y otros géneros artísticos afines, y el estudio y preservación del patrimonio inmaterial en esta d
Fuente:
El maestro Leo Brower, uno de los nombres imprescindibles en el ámbito de la música académica, fue nombrado Embajador Cultural del Instituto Latino de la Música, fundado en Ciudad de México en 1921.
Fuente:
El triplista cubano Pedro Pablo Pichardo realizó un espléndido cuarto salto que le valió para llevarse la medalla de oro en la última parada de la Liga del Diamante de Bruselas. Este triunfo lo consolidó en el primer puesto de la clasificación final de la liga que convoca la IAAF anualmente.
Fuente:
La discóbola cubana Yaimé Pérez dio la gran sorpresa del día en Bruselas y derrotó por tercera vez en la historia a la croata Sandra Perkovic, un rendimiento que le permitió ganar la competencia final de la Liga de Diamante 2018 y con ello levantar la codiciada gema.
Fuente:
El jazzista cubano Chucho Valdés, junto a Napoleón, Yuri, Wilfrido Vargas, Dyango, Andy Montañez y Erasmo Carlos, serán reconocidos con el premio a la excelencia musical en la próxima entrega del Grammy Latino, anunció la Academia Latina de la Grabación.
Fuente: