Museo de la Música recibe donación de objetos personales del trovador Eduardo Sosa

Foto: Cubadebate

20 de abril de 2025

Una guayabera y varias condecoraciones que recibiera el reconocido trovador Eduardo Sosa en su fecunda carrera artística se integran desde este jueves al Museo Nacional de la Música en Cuba.

Tomada de Radio Enciclopedia
Tomada de Radio Enciclopedia
La donación estuvo a cargo de familiares del cantautor fallecido en febrero último y la musicóloga Sonia Pérez-Cassola, directora de la institución cultural expresó que las piezas constituyen una significativa adición al patrimonio que atesora el museo.

Estos objetos representan un testimonio tangible de su destacado legado artístico y compromiso social, afirmó Pérez-Cassola.

La cantante Annie Garcés, presente en la ceremonia, destacó la capacidad de Sosa para cautivar al público nacional e internacional con composiciones arraigadas en la tradición musical cubana y su compromiso con el rescate de los valores culturales.

Su estilo auténtico y representativo de Cuba, le permitió trascender fronteras, participando en numerosos eventos culturales y políticos como representante de la nación caribeña, manifestó.

La donación de estos objetos personales al Museo de la Música Cubana no solo honra la memoria de Sosa, sino que también garantiza que su música y su legado continúen inspirando a las nuevas generaciones de artistas y contribuyendo a la preservación del patrimonio musical cubano.

Fuente: Radio Metropolitana

Artes, Música, Trovador, Cantante, Compositor, Guitarra

Sosa es un destacado trovador cubano procedente de Santiago de Cuba que ha cautivado al público con sus composiciones llenas de arraigo tradicional y con un estilo bien cubano. Es natural de Mayarí. Comenzó en el mundo de la música a los 12 años de edad participando en festivales de diferentes organizaciones estudiantiles hasta llegar a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) donde alcanzó diversos premios.

Te puede interesar