2 de diciembre de 2019
La subcampeona olímpica y laureada en otros escenarios tenía 78 años y había luchado contra la enfermedad que causó su deceso, informó la Comisión Nacional de Atención a Atletas.
“Ha muerto Miguelina Cobián, descansen en paz sus restos heroicos”, informó este domingo Alberto Juantorena a través de su perfil en la red social Facebook.
EL LUTO acompaña al deporte cubano a causa del fallecimiento de Miguelina Cobián Hechavarría, subcampeona olímpica y multimedallista en juegos mundiales universitarios y panamericanos.
Miguelina fue «la fémina más destacada en los primeros años del atletismo cubano de la Revolución».
La miembro del relevo corto, ganador de plata olímpica en México 1968, murió en la madrugada del domingo 1ro. de diciembre, en La Habana.
Finalista en 100 metros en las citas bajo los cinco aros de Tokio 1964 y México 1968, Miguelina también conquistó un cetro, cuatro segundos lugares y un bronce en las lides multideportivas continentales de Sao Paulo 1963 y Winnipeg 1967.
«El Cerro Pelado me hizo crecerme, esforzarme y aportar más. La odisea en el mar y la obstinación de la contrarrevolución asediando a los atletas en plena competencia nos pusieron a prueba», dijo a JIT en 2015, al rememorar la travesía que le llevó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan 1966.
Su cadáver fue velado en su hogar, ubicado en calle Nueva, número 510 entre Patrocinio y O´Farril, municipio de 10 de octubre, y sepultado hoy lunes 2 de diciembre a las 9:45 a. m. en el Panteón del Deporte Cubano, en el Cementerio de Colón.
Deportes, Atletismo, Velocidad, Entrenadora, Licenciada en deportes
Deportista cubana en la especialidad de Atletismo. Conocida como la Gacela Oriental. Seleccionada en reiteradas oportunidades entre los mejores atletas de Cuba y América Latina.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate