20 de agosto de 2021
El arte lírico cubano está de luto, en la madrugada del 19 de agosto ha fallecido a los 89 años, una de sus grandes exponentes, la maestra Gladys Puig.
Nacida en La Habana, el 26 de noviembre de 1932 recibió la herencia musical de su padre Cheo Belén Puig, Director de Orquesta.
Estudió en el Conservatorio Municipal de la Habana, hoy Amadeo Roldán y recibió sus primeras clases de canto de la eminente soprano Zoila Gálvez, viajando posteriormente a Italia a perfeccionar su técnica con el maestro Napoleone Annovazzi.
Integró el Grupo Artístico Gonzalo Roig, el Grupo Experimental de Ópera, los elencos de Pro Arte Musical hasta la creación del Teatro Lírico Nacional de Cuba, del cual fue fundadora.
Brillante fue su carrera artística, tanto en la ópera, la opereta, la zarzuela cubana y española, la comedia musical, la televisión.
De su repertorio son notables sus interpretaciones en La viuda Alegre, Luisa Fernanda, María la O, Cecilia Valdés, Lola Cruz, La esclava, Doña Francisquita, entre muchas otras.
Destacadísima profesora de canto, respetada y amada por todos sus alumnos, dirigió además numerosas presentaciones de sus estudiantes en los más variados escenarios.
Alejada de los escenarios interpretó el rol de Alcina anciana, en la opera del mismo nombre, creado para ella y como homenaje del Teatro Lirico a su extraordinaria carrera.
Poseedora de la medalla Alejo Carpentier y la distinción Gitana Tropical.
Soprano, Cantante, Arte, Profesora de canto
Reconocida cantante lírica cubana. Soprano con excepcionales condiciones vocales. Actualmente se desempeña como jurado en distintos eventos y pedagoga musical.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate