8 de noviembre de 2020
El reconocido actor cubano Max Álvarez, con una relevante carrera en la televisión, la radio, el cine y el teatro, falleció el 7 de noviembre de 2020 a causa de complicaciones cardíacas mientras era atendido en el capitalino Hospital Hermanos Ameijeiras.
Así lo dio a conocer la Agencia Actuar en sus redes sociales, en una publicación donde recordó el destacado desempeño de Álvarez también como director de cine, escritor e instructor de arte.
Uno de sus últimos trabajos para el séptimo arte fue en el largometraje Habana Selfies, de Arturo Santana, y en la televisión, en la serie Rompiendo el silencio, bajo la dirección de Rolando Chiong, gram amigo del artista, resaltó Actuar junto a su sentido pésame para sus familiares y amigos.
Luego de su debut en la televisión con la telenovela Una casa en el campo, con la directora Maité Vera, Max participó en varios programas, aventuras, teleplays y teatros, entre ellos Como un sol de fuego, El espía, Algo más que soñar, La frontera del deber.
En el cine se le vio también en las cintas Un hombre de éxito y El siglo de las luces, de Humberto Solás y Bailando con Margot, de Arturo Santana; así como en Al filo de la navaja; Robinson Crusoe, Cabinda, y más recientemente, en Cuatro estaciones en La Habana, película basada en la cuatrilogía del Premio Nacional de Literatura Leonardo Padura.
En las redes sociales Héctor Noas, el también actor y gran amigo de Max Álvarez expresó: “Acabo de recibir esta noticia. Qué triste querido amigo Max Álvarez, que ya no podamos descargar durante horas y hablar de tantos tópicos. No hace un mes, me llamaste para solidarizarte conmigo ante un tema, que para ti era un agravio, una indecencia y para mí era sólo la anécdota de alguien queriendo escalar a costa del trabajo de los demás. Me dejaste claro, una vez más, tu lealtad a lo que considerabas valores humanos”, escribió Noas en la citada red social.
“Más allá de tus inseguridades como actor y tu sinceridad que provocaba resquemores en muchos, yo disfrutaba de tu conversación. Fuiste un amigo y un excelente padre. Siento tu partida! Es triste cuando aún tenías planes de vida. No sé la causa, pero muchas cosas te pesaban por dentro y algunas ausencias no eran sobrellevables. Descansa en Paz, querido Max”, concluye el mensaje publicado por Noas.
Artes, Escénicas, Actor, Cine, Radio, Televisión
Max Álvarez fue actor de televisión, radio y cine, llevaba la actuación en la sangre, pues era hijo del excelente actor cubano Pedro Álvarez. Esos mismo genes los supo transmitir a su hijo, Fabián Brando, quien también se inclinó por la actuación y llegó a compartir escenas junto a él en la pequeña pantalla. Desde pequeño, las circunstancias de la vida lo llevaron a los estudios de la televisión ya que acompañaba a su padre a las grabaciones de novelas y del recordado programa Miércoles de Regalías.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate