6 de diciembre de 2021
La película El Mayor se estrenó en el día inaugural del Festival de Cine latinoamericano. La película dirigida por el realizador Rigoberto López e inspirada en Ignacio Agramonte, legendario patriota quien causó grandes dolores de cabeza a las tropas españolas durante la época colonial.
La producción de López (1947-2019) se integra a la interesante lista de títulos cinematográficos que abordan ese período de la historia nacional, la de las guerras de independencia de la metrópoli española y, a la vez, constituye un acercamiento a una de las figuras más admiradas de la gesta mambisa.
En vida, su director refirió que, aunque el largometraje contiene algunos elementos de ficción, no traiciona la rigurosa investigación histórica en la cual se fundamenta y recrea hechos reales de la niñez y juventud del héroe nacido en el seno de una acaudalada familia criolla hasta la muerte en combate, a los 32 años de edad.
El Mayor brinda una visión de la época a mediados del siglo XIX y su rodaje incluyó seis batallas en la extensa llanura de Camagüey, en las que se emplearon hasta 200 caballos y 500 figurantes, mientras en la ciudad se filmaron escenas en los inmuebles frecuentados por Agramonte, hoy joyas en patrimoniales y en perfecto estado de conservación.
Allí se rodó la mayor parte de la cinta pues en esa urbe, otrora Villa Santa María del Puerto Príncipe, aún existe constancia del amor de Agramonte por su esposa, Amalia Simoni, su actuar como jefe de la caballería mambisa y hazañas épicas durante la guerra.
Los jóvenes actores Daniel Romero y Claudia Tomás caracterizan a Ignacio y Amalia, elenco en el que figuran además los intérpretes norteamericanos Michael Redford como el brigadier Henry Reeve (el Inglesito), quien combatiera bajo el mando de Agramonte, y Jonathan Burton encarnando al general Thomas Jordan, en su momento jefe del Estado Mayor del Ejército Libertador durante la Guerra de los Diez Años.
Otro atractivo de la propuesta será la música de José María Vitier, creador que ha hecho historia en los predios del cine cubano con más de una composición.
El Mayor es, sin duda, una esperada película en Cuba, donde a Agramonte se le recuerda como símbolo de la lucha por la independencia, una figura legendaria, ejemplo del valor de aquellos que dieron sus vidas en la manigua redentora.
Patriota, Independentista, Combatiente
Nació en Camagüey el 23 de diciembre de 1841 y cayó en combate el 11 de mayo de 1873 frente a las tropas españolas en los potreros de Jimagüayu en la propia provincia.Fue uno de los fundadores de la junta revolucionaria de Camagüey. Participó en las labores conspirativas que condujeron al alzamiento de los camagüeyanos, el 4 de noviembre de 1868, en el paso del río "Las Clavellinas", en el que no figuró personalmente, pues se había decidido que permaneciera en la ciudad organizando el aseguramiento logístico de los alzados, a quienes se sumó el día 11 en el ingenio "El Oriente", cerca de Sibanicú.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
18 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate