Coreógrafo cubano Pedro Ruiz triunfa en la escena neoyorkina

Foto: Alvinailey

1 de agosto de 2023

El coreógrafo cubano americano Pedro Ruiz ha sido protagonista de un acontecimiento en la escena neoyorkina. Las cinco principales compañías de danza de esa ciudad participaron por tercer año consecutivo en un festival organizado por el Lincoln Center. Esa institución pidió a Ruiz crear una pieza que por vez primera unió en el escenario a bailarines del New York City Ballet y del Ballet Hispánico.

El BAAND Together Dance Festival, que nació después de la pandemia del covid para atraer nuevamente al público y celebrar los distintos estilos de baile, llevó al escenario del Lincoln Center a las compañías New York City Ballet, Ballet Hispánico, American Ballet Theatre, Alvin Ailey y Dance Theatre of Harlem.

Y como plato fuerte se sumó la coreografía realizada por el cubano americano Pedro Ruiz, del Ballet Hispánico, para reunir a bailarines de esa compañía con los de New York City Ballet. Se trató del estreno mundial de Pas de O'Farrill, con el que se rindió tributo al pianista y compositor Arturo O'Farrill.

Ruiz fue el segundo latino elegido por el Lincoln para este proyecto, que el año pasado recayó en Annabelle López Ochoa. Aseguró a la prensa que fue un honor haber recibido el encargo que le ha llevó a trabajar con el New York City Ballet. La pieza fue muy bien recibida por el público.

Pedro Ruiz ha montado con varias compañías cubanas, y especialmente recordado fue su trabajo con el Ballet Contemporáneo de Camagüey, que estrenó en Cuba varias de sus piezas.

Fuente: Cubasi

Artes, Danza, Coreógrafo, Bailarín

Pedro Ruiz es un reconocido coreógrafo y bailarín que nació y se formó en Cuba, así como en Venezuela. En diciembre de 2014, Ruiz fue nombrado director artístico asociado del Ballet Endedans en Camagüey, Cuba. En una carrera de 21 años con el Ballet Hispánico como bailarín principal, Ruiz también coreografió tres ballets aclamados por la crítica para la compañía.

Te puede interesar