Cimafunk, funk con sabor afrocaribeño, de regreso con voces internacionales

Foto: Agencia Cubana de Noticias, ACN

13 de noviembre de 2021

El artista cubano que causó sensación en 2017 con una mezcla de música funk, herencia negra y ritmos tradicionales, estuvo en Carrusel de las Artes, en el marco de su gira por Europa para promocionar su segundo álbum titulado 'El Alimento', en el que colaboró con artistas internacionales.



La prensa francesa lo catalogó como "el tornado que vino de Cuba". Y es que Cimafunk no ha dejado de sorprender dentro y fuera de la isla con su propuesta musical: un coctel explosivo e inédito de música funk y tradición afrocaribeña, picante y bailable que nació en 2017.



Desde entonces, este artista originario de Pinar del Río (oeste de Cuba) ha puesto a bailar a media isla y reunido en torno a su música a varias generaciones de cubanos dentro y fuera de su país. Sus canciones, que él mismo escribe, hablan del disfrute de la vida y de amor, aunque siempre con ese toque pícaro, sensual y característico de la música caribeña.



Pero además de ser una propuesta sólida musicalmente, Cimafunk reivindica y defiende la herencia afrocubana. De hecho, su nombre es la contracción de ‘cimarrón’, los antiguos esclavos que se escondían en las montañas en busca de libertad y de ‘funk’, su lenguaje musical.



El “tornado Cimafunk” sacudió el suelo por primera vez con ‘Me voy’, tema que sonó en todos los rincones de la isla y en tierras conquistadas por los exiliados cubanos como Florida o España. Luego salió al mercado ‘Terapia’, en el que Cimafunk hacía un guiño a lo que fue su universo antes de dedicarse por completo a la música: la medicina.



Tras meses de crisis sanitaria, Cimafunk vuelve a los escenarios con un segundo álbum, ‘El Alimento’, en el que participaron músicos de la talla de Georges Clinton, uno de los artífices del funk en Estados Unidos, o el pianista cubano de latín jazz Chucho Valdés. Temas como ‘Caramelo’ o ‘Rómpelo’ involucran al rapero estadounidense Lupe Fiasco, otras canciones se hicieron junto a CeeLo Green, ChocQuibTown, El Micha, George Clinton, Los Papines, Lupe Fiasco y Stylo G.




Fuente: France24

Artes, Música, Vocalista, Compositor, Productor musical

Vocalista, compositor y productor musical cubano, cuyo estilo es una fusión original de funk con música afrocubana. Se ha nutrido de la obra de los músicos cubanos Benny Moré, Bola de Nieve y Juan Formell, y de los estadounidenses James Brown, George Clinton, Prince, Al Green, Bill Withers. Cimafunk es nació en una zona rural a 4 km de la ciudad de Pinar del Río.

Te puede interesar