15 de agosto de 2018
Puede parecer vulgar el título de este comentario, pero si lo comparto es porque creo que fue de las mejores frases que se dijeron en la tarde del jueves 2 de agosto.
Fuente:
14 de agosto de 2018
El Autoditorio Nacional de esta capital rebosó de baile, música, voces de lujo y buena escenografía, con el espectáculo “Cuba Vibra”, a cargo de Lizt Alfonso Dance Cuba.
Fuente:
14 de agosto de 2018
Tosca falleció a los 63 años a consecuencia de una insuficiencia renal, en el momento de su fallecimiento se encontraba enfrascado en la preparación de un nuevo disco con algunos de sus más reconocidos éxitos musicales, interpretados por destacados trovadores cubanos, quienes ya habían realizado las primeras grabaciones.
Fuente:
13 de agosto de 2018
La campeona olímpica cubana Idalys Ortiz conquistó la medalla de oro en el Grand Prix de Judo de Budapest, Hungría, la única que obtuvo la delegación de diez cubanos presentes en el evento.
Fuente:
12 de agosto de 2018
Yale es un poemario que se conformó solo, el autor no se propuso escribir un libro de poemas, en realidad los textos que lo componen se ganaron ese lugar en sus páginas.
Fuente:
11 de agosto de 2018
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés anunció este miércoles en La Habana que su próximo álbum Jazz Batá II verá la luz en octubre próximo y estará dedicado al centenario del nacimiento de su padre, el reconocido músico Bebo Valdés (1918-2013).
Fuente:
10 de agosto de 2018
Daymé Arocena, una de las más actuales y gratas revelaciones de la música cubana, se presentará en concierto a las cinco y media de la tarde de este viernes, en el escenario central del capitalino Pabellón Cuba, para abrir un fin de semana de agradables sorpresas sonoras.
Fuente:
10 de agosto de 2018
Llego a Silvio Rodríguez —hombre de pensamiento, más que trovador— sin pretensiones de descubrirle nichos ocultos, porque ha sido uno de los grandes transparentes de la cultura cubana.
Fuente:
9 de agosto de 2018
Las estrellas de la música cubana Adalberto Álvarez, Edesio Alejandro y César “Pupy” Pedroso obtendrán el reconocimiento de Embajadores Culturales del Instituto Latino de la Música (ILM), por su larga trayectoria y quehacer profesional.
Fuente:
9 de agosto de 2018
Creado por el director de escena británico Christopher Renshaw, Carmen La Cubana es una versión de versiones, pues se inspira tanto en la Carmen Jones, de Oscar Hammerstein, como en la célebre ópera francesa de Bizet.
Fuente:
8 de agosto de 2018
En este verano habanero, el Museo Nacional de Bellas Artes hace posible que los visitantes al Edificio de Arte Universal de la institución entren en contacto con la obra de uno de los creadores que a mediados del siglo pasado alcanzó en el ámbito local un sello identitario: Luis Martínez Pedro.
Fuente:
8 de agosto de 2018
Cuando parece que las emociones descansan en una apartada esquina de la rutina, un documental nos despierta a los ayeres, casi desvanecidos, y entonces un júbilo aparece con el espíritu y la estampa de un héroe anónimo, El hombre de Maisinicú.
Fuente:
7 de agosto de 2018
El destacado caricaturista y realizador cubano de dibujos animados, Juan Padrón, inaugurará este sábado 11 de agosto, en la Galería Servando Cabrera de la capital, una muestra personal titulada Tan fiero como lo pintan.
Fuente:
6 de agosto de 2018
Vuelve Kelvis Ochoa a sonar por todo lo alto tras concierto en el patio del Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio de Arte Cubano.
Fuente:
6 de agosto de 2018
En ocasión de la celebración del aniversario 50 del canal provincial Tele Rebelde (TR), Clara Inocencia Castillo Alcántara y Enrique Alberto Bonne Castillo, Por recibieron el Premio Nacional de Televisión por sus notables aportes y entrega al medio.
Fuente: