Noticias

28 de julio de 2021

Tras transitar del desencanto a la esperanza, colgado de su victimario macedonio, el taekwondoca cubano Rafael Alba consiguió la primera medalla cubana de los Juegos Olímpicos de Tokio al conquistar la presea de bronce en la división de más de 80 kilogramos.

Fuente: Periódico 26

28 de julio de 2021

El periodista e investigador cienfueguero, Andrés García Suárez, , quien acababa de cumplir 89 años de edad, falleció este domingo 26 de julio en el Centro Especializado Ambulatorio Héroes de Playa Girón, de la Perla del Sur, por enfermedades asociadas a la Covid-19.

Fuente: Granma

27 de julio de 2021

En el partido más esperado por la afición del voleibol cubano, los conjuntos de Polonia e Italia se vieron las caras durante la segunda jornada del torneo olímpico de Tokio 2020.

Fuente: Swing Completo

27 de julio de 2021

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) de Cuba informó ayer lunes la muerte del general de la Reserva Manuel Eduardo Lastres Pacheco.

Fuente: Radio Reloj, Radio CIudad del Mar, 5 de septiembre

26 de julio de 2021

El maestro Adolfo Roval, destacada figura del ballet y Premio Nacional de Danza 2019, falleció en La Habana a los 91 años de edad.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias, ACN

26 de julio de 2021

El hijo mayor del pelotero cubano Víctor Mesa no ha conseguido hasta ahora justificar el bono por el que firmó como profesional con los Miami Marlins, pero algo que ha dejado claro desde el primer día es que ha faltado bateo pero que a la defensa no es segundo de nadie.

Fuente: Swing Completo

25 de julio de 2021

Las historias del jazz, el piano y la música cubana se han entrecruzado en numerosas ocasiones, escribiendo páginas memorables en la música popular del siglo XX.

Fuente: El Pais

25 de julio de 2021

Hay tanto amor por Carlos Acosta que un programa variado se convierte en algo más que la suma de sus partes, mientras que la genial belleza virtual de Rambert está llena de interés Carlos Acosta tiene 48 años.

Fuente: The Guardian

24 de julio de 2021

Los músicos cubanos Daymé Arocena y Pável Urkiza estrenaron el tema «Todo por ti», que canta a los sucesos acontecidos recientemente en Cuba.

Fuente: Cubanoticias360

24 de julio de 2021

La semana que termina ha sido luctuosa para las mujeres intelectuales cubanas por el fallecimiento de dos notables féminas: Nuria Nuiry y Elsa Claro.

Fuente: Cubaperiodistas, Bohemia

23 de julio de 2021

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, fundador de la “nueva trova cubana”, pidió este miércoles una amnistía para todos los detenidos “no violentos” que participaron en las manifestaciones de protesta del 11 de julio en la isla y abrió un inesperado diálogo con intelectuales disidentes para generar un espacio de debate.

Fuente: Tn.com.ar

23 de julio de 2021

El proyecto Rutas y Andares en Cuba revela pasajes de la obra legada por el reconocido historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien lideró el proceso de recuperación patrimonial de la urbe.

Fuente: Cubadebate

22 de julio de 2021

El rapero cubano Silvito El Libre estrenó este martes en YouTube su nuevo tema musical “Pesadilla”.

Fuente: Periodico Cubano

22 de julio de 2021

El lunes 19 de julio falleció el periodista Sigfredo Barros, reportero durante décadas en el diario Granma, especializado en temas de deportes, fundamentalmente el béisbol.

Fuente: Cubadebate

21 de julio de 2021

Ver pelear a Julio César la Cruz provoca una especie de hipnosis increíble.

Fuente: Cubadebate

21 de julio de 2021

Luces y duendes es un documental sobre la compañía de teatro infantil “La Colmenita” de Cuba, que se fundó en los años más oscuros del periodo especial del país.

Fuente: Medios Lentos.com