Foto
Univisión

Muere el humorista cubano José 'Chico Bombón' Téllez

Fallece de manera inesperada el comediante José 'El Chico Bombón' a los 56 años; fue encontrado sin vida en su casa
El actor, qué se volvió muy famoso por sus parodias de artistas en redes sociales tuvo participación también en la película 'Un rey en la Habana'.

José Ricardo Téllez Fernández, comediante cubano mejor conocido en medios como 'El Chico Bombón', fue encontrado por sus amigos muerto en su departamento en Miami, de acuerdo con la información compartida en redes sociales por figuras cercanas al fallecido comediante.

Hasta el momento se desconocen las causas de muerte de José Ricardo Téllez por lo que la policía está investigando la causa; tenía 56 años en el momento de su fallecimiento.

"Solo sabemos esto. Actualmente se están investigando las causas. Tan pronto como sepa algo, te informaré", dijo el comediante Luis Silva, de Vivir del cuento en la sección de comentarios de su publicación.

La noticia, que ha conmocionado a sus seguidores y al mundo del entretenimiento cubano en general, fue confirmada, entre otros, por el comediante Andy Vázquez.

De acuerdo con varios internautas citados por le medio Cuba Llama, se dio a conocer que “la Policía estaba en su casa” y mencionaron que el comediante habría fallecido al parecer de un infarto.

'El Chico Bombón' vivía en el sur de Florida desde hace varios años, Téllez regularmente trabajaba en teatros y centros nocturnos para la comunidad cubana, que disfrutaba especialmente de sus imitaciones de artistas urbanos como Jorge Junior y El Micha.

Antes de emigrar este comediante ya se había convertido en un ícono del humor cubano, sobre todo a través de presentaciones en los escenarios nocturnos de la isla.

José Téllez nació el 13 de agosto de 1968 en La Habana. Aunque se graduó en Diseño Mecánico Industrial en 1988, su verdadera vocación siempre ha estado conectada con el arte, el humor y la música.

Desde muy joven, Téllez mostró una pasión innata por hacer reír a los demás, que marcó el rumbo de su vida profesional.

Su carrera artística comenzó en 1989 como parte del grupo cómico Los Hepáticos, junto al renombrado Carlos Vázquez, conocido como 'Riquimbili'.

En esta etapa, participó en eventos significativos como el primer Festival Nacional de Humor Aquelarre en 1993, un hito que solidificó su presencia en el mundo de la comedia cubana. El actor Luis Alberto García ha recordado su aparición en ese escenario.

Milenio