Foto
Cubahora

Carlos Varela y Alfredo Sanz escriben canción para el Real Madrid

El 24 de marzo último el exitoso cantautor español Alejandro Sanz ofreció una entrevista a Vanity Fair, en la cual habló de su siguiente disco, que saldrá este mismo año, además de su carrera de varias décadas, amores y otros temas de interés para el público general.

Entre todo lo que declaró Sanz a esa conocida revista, destacó un punto especial que llamó la atención de los cubanos y “merengues”, ya que se refirió a una canción en la que trabajó para el Real Madrid Club de Fútbol, del que es hincha desde hace años.

“A mí no me gustaba el fútbol antes de que muriera mi padre, pero justo a partir de ahí es como si [su espíritu] me hubiera poseído. Desde ese día fui del Madrid y soy del Madrid y me encanta el Madrid”, confesó.

Según reveló el oriundo de la capital española, la obra en cuestión fue un encargo especial del mismísimo Florentino Pérez, presidente del club madrileño. “Un día nos juntamos Javier Limón y yo con él (Florentino) porque me pidió que le escribiera una canción al Madrid, que, por cierto, ya está lista. Estamos pendientes de una fecha especial del club para lanzarla. La hice con Carlos Varela, un compositor cubano al que admiro y quiero mucho”, comentó Alejandro.

Poco después de conocerse estas declaraciones, la Peña Madridista de La Habana se hizo eco de ellas en su página de Facebook, en donde publicó un post acompañado del siguiente texto: “¡Hala Madrid en La Habana con Carlos Varela y Alejandro Sanz! ¡La que vamos a liar! ¡Hala Madrid en Cuba!”.

Esta colaboración entre Sanz y Varela viene a redondear un vínculo amistoso que tienen ambos artistas desde la época en que el ibérico era pareja de la también cubana Rachel Valdés, de quien se separó en 2023 y a la cual posteriormente dedicó el sencillo Palmeras en el jardín.

Aunque se desconoce cuándo será publicada la colaboración en la que trabajaron Alejandro y Carlos para el club blanco, seguramente sucederá en caso de que estos ganen un título de aquí al cierre de una temporada en la que aún pelean por la liga local, la Copa del Rey y también la Liga de Campeones.

Para Varela, quien radica permanentemente en España desde 2022, la difusión de una pieza vinculada a uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo, significa no solo un gran honor, sino también una nueva oportunidad para ganar adeptos fuera de Cuba, luego del lanzamiento en noviembre pasado de su noveno álbum de estudio, Nada es como antes.

Cubalite

Carlos Victoriano Varela Cerezo


músico, compositor, artes, graduado del instituto superior de arte en teatro

Carlos Varela es alguien que canta la realidad de la juventud cubana con sus "defectos y virtudes"; su música y su obra son lo más representativo de la llamada novísima trova cubana.