Félix Francisco José María de la Concepción Varela Morales
El Padre Varela
Sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano que tuvo un importante desempeño en la vida intelectual, política y religiosa en la Cuba de la primera mitad del Siglo XIX. El padre Varela ...
Fernando Ortíz Fernández
Don Fernando Ortíz, Tercer descubridor de Cuba
Es considerado como una de las figuras científicas de mayor trascendencia de Cuba y América Latina. Fue historiador, etnólogo, sociólogo, lingüista, musicógrafo, jurista y crítico. Su aporte a la ...
Felipe de Jesús Estévez
Mons. Felipe de Jesús Estévez, quien ejercía hasta el momento como obispo auxiliar de la diócesis de Miami, EE. UU, ha sido nombrado por el Santo Padre obispo de Saint Augustine, también el estado ...
Federico Villoch Vázquez
El Lope de Vega criollo, Cascabel
Periodista, comediógrafo, empresario teatral cubano. El más afamado y fecundo autor del Teatro vernáculo cubano y uno de los empresarios del exitoso Teatro Alhambra.
A Federico Villoch se le atribuyen ...
Francisco Covarrubias
Actor y dramaturgo. La figura más importante de la escena en Cuba durante la primera mitad del siglo XIX. Considerado el fundador del teatro nacional.
Nació en La Habana. Realizó estudios de filosofía ...
Francisco de Arango Parreño
Fue uno de los insignes cubanos de finales del siglo XVIII. Siglo que señala, entre otros importantes hitos, el despertar del sentimiento de la nacionalidad cubana. Todo un proceso ascendente de fragua ...
Felipe Poey Aloy
Felipe Poey Aloy (1799-1891) Científico cubano, profesor e investigador en el campo de las ciencias naturales. Los resultados de sus estudios ictiológicos son reconocidos internacionalmente.
Cursó ...
Fernando José Salvador Valdés Aguirre
Nace en la Villa de San Julián de los Güines, fruto del matrimonio de Antonio y Josefa Gabriela, naturales de La Habana. Lo nombraron Fernando José Salvador al bautizarlo en la parroquia del Mayabeque ...
Francisco de Jesús Rivera Figueras
Paquito D'Rivera
Músico cubano de jazz, clarinetista y saxofonista alto, tenor y soprano. Apasionado tanto del jazz como de la música clásica, uno de los principales objetivos de su obra es hacer del primero parte integrante ...
Faustino Oramas Osorio
El Guayabero, «el juglar mayor de Cuba», «el rey del doble sentido»
Trovador popular, es reconocido como «el juglar mayor de Cuba» y alcanzó fama como «el rey del doble sentido» por su habilidad y gracia para hilvanar complejos relatos cantados en los que hacen gala ...
Fernando Borrego Linares
Polo Montañez, Guajiro Natural
La Historia de Polo Montañez, el Guajiro Natural
De origen campesino y humilde, con una formación musical autodidacta, se convirtió en uno de los símbolos musicales de Cuba en apenas 2 años. Murió ...
Félix Figueredo Díaz
Médico cubano que participó en varias actividades revolucionarias, donde ejerció su profesión. Siempre tuvo buena actitud, responsabilidad y carácter para ejercer cualquier misión asignada. Participó ...
Francisca Graciela del Carmen Barraqué Nicolau
Pedagoga que forma parte de los educadores más relevantes de Cuba. Encargada de desarrollar una Didáctica Especial de la Geografía. Su aporte pedagógico propició a las futuras generaciones valiosos ...
Francisca Margarita Amalia Simoni Argilagos
Amalia Simoni
Luchadora independentista. Esposa del patriota cubano Ignacio Agramonte con quien se casó en la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad el 1 de agosto de 1868.
Nació en Puerto Príncipe, Camagüey. ...
Fermín Valdés-Domínguez Quintanó
Fue condiscípulo de José Martí en el colegio San Anacleto y más tarde como alumno de Rafael María de Mendive.
En 1869 fundó el periódico El Diablo Cojuelo. Ingresó en la Universidad de la Habana ...
Félix Ernesto Chávez López
Nacido en La Habana, Cuba. Doctor europeo por la Universidad Autónoma de Barcelona, en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Cursó la licenciatura en Letras con Título de Oro en la Universidad ...