Biografías de cubanos famosos

Andrés Núñez Olano

Periodista y poeta cubano. Perteneció al Grupo Minorista, movimiento cultural de avanzada. Sobresalió como sonetista y excelente cronista de su tiempo. Nació en Unión de Reyes, en la provincia ...

Antonio Guiteras Holmes

Destacado líder revolucionario nacido en Bala Cynwyd, Philadelfia, Estados Unidos, en 1913 se trasladó a Cuba. Era el segundo hijo del cubano Calixto Guiteras Gener, y la norteamericana Marie Theresse ...

Ángel Iñigo Blanco

Artista empírico por naturaleza, autodidacta, primitivista de gran significado en la cultura de nuestro país. Nació en Jurisdicción perteneciente a la provincia de Santiago de Cuba, hijo de campesinos, ...

Alexandre Arrechea

Artista cubano contemporáneo de la plástica. Natural de Trinidad en la provincia de Sancti Spiritus. Se graduó de la "Instituto Superior de Arte (ISA)" en La Habana en 1994. Fue miembro del grupo ...

Alfredo Juan González Rostgaard

Alfredo Rostgaard

Dibujante publicitario, pintor, diseñador gráfico y profesor; se destacó por la realización del cartel que representó el símbolo de la nueva canción cubana, La rosa y la espina, que contiene no ...

Antonio Arcaño Betancorut

El Monarca del Danzón

Flautista y director de orquesta, conocido con el sobrenombre de “El Monarca del Danzón”. Antonio Arcaño nació en La Habana. Inició estudios de solfeo y teoría con Armando Romeu Marrero, y ...

Alejandro Brugués

Alejandro Brugués. Director y guionista de cine cubano. Se graduó en la especialidad de guión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Casi recién graduado comenzó ...

Aldo Martínez Malo

Entre sus contribuciones a la cultura hay que contar la devoción con que cuidó la papelería de Dulce María Loynaz, de quien era su albacea literario, y la memoria de Rita Montaner, Pedro Junco y el ...

Antonio Abad Lugo Machín

Antonio Machín

Intérprete de reconocido prestigio en el ámbito hispanohablante, es famoso por sus recreaciones, entre otras, de temas como El manisero, Dos gardenias, Angelitos negros. Su disco El manisero, grabado ...

Alejandro Barreiro Olivera

Destacado dirigente sindical, que mantuvo una actitud intransigente e insobornable al servicio de la clase obrera, uno de los combatientes revolucionarios mas odiados por la oligarquía dominante en su ...

Alfredo Ramón Jesús de la Paz Pons Fuentes Pons

Fidelio Ponce de León Henner

Pintor cubano. Inicia sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 1915 pero nunca llega a terminarla por su carácter bohemio. Se dedica a darles clases de pintura a los niños ...

Ángela Oramas Camero

Periodista, escritora. Nació en La Habana. Cursó estudios primarios y secundarios en una escuela religiosa, “María Auxiliadora”, y posteriormente estudió en la Academia Pitman. Culminó los ...

Adigio Benítez Jiménez

Nació en Santiago de Cuba. En 1949 se graduó de la Escuela Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”. Desde mediados de la década del 40 sus caricaturas y dibujos políticos aparecen en diversas ...

Andrés Perfecto Eleuterio Galdino Confesor Hechevarría Callava

Niño Rivera,

Compositor, destacado ejecutante del tres, orquestador y director de orquesta cubano. Niño Rivera nació en Pinar del Río. Con Joaquín González estudió solfeo y teoría de la música; con Ernesto ...

Antonio Barreras

Antonio Barreras era escritor, abogado y periodista; fue el creador del Premio Hernández Catá, otorgado anualmente a partir de 1942. En 1926 se graduó de Derecho Civil. Fundó y dirigió la revista ...

Ana Maria de Quesada Loynaz

Ana de Quesada fue la segunda esposa de Carlos Manuel de Céspedes, patriota y presidente de Cuba (1869-1873); y madre de Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, presidente provisional de Cuba desde el 12 ...