Salomé Camila Henríquez Ureña
Camila Henríquez
Ensayista, crítica literaria, notable profesora de literaturas hispánicas. Por su amplio trabajo como promotora de la cultura nacional, se le considera una intelectual cubana.
Nació el 9 de abril ...
Salvador Massip Valdés
Geógrafo y educador cubano, que se destacó también como político, periodista y diplomático.
Nació en Artemisa, provincia de Pinar del Río. Inició la segunda enseñanza en el Instituto Provincial ...
Sergio del Valle Jiménez
Alguien dijo un día que Sergio del Valle fue siempre un caballero. Y una característica de este Héroe de la República de Cuba, Comandante del Ejército Rebelde y más tarde General de División, fue ...
Servando Eugenio Carvajal Moreno
Profesor de Biología. Fue delegado de cultura regional en el municipio Chambas y Sud-director del Trabajo I.N.T. Trabajó como puntista, organizador del trabajo, jefe de recursos humanos y promotor cultural ...
Sara Gómez Yera
Cineasta, guionista, música y periodista cubana de raza negra. Fue la primera mujer cubana que dirigió un largometraje de ficción: De cierta manera (1974).
Nació en la tradicional ciudad de Guanabacoa, ...
Siro Rodríguez Forneaux
Cantautor autodidacta con voz tenor, que formó parte del Trío Matamoros, era la voz segunda.
Oriundo de Santiago de Cuba. Su infancia trascurrió en el barrio del Trivolí, donde aprendió el oficio ...
Sebastián Amábile Correa
Sebastián Amábile y Correa. Primer mártir de la medicina cubana. Cuando José Martí conoció de su muerte expresó: "Llame usted vil al que no llore por Sebastián Amábile".1845-1869.
Nació en ...
Samuel Carlos Rodriguez Planas
General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Se incorporó al Ejército Rebelde en el que fue Segundo Jefe de la Columna No. 6. Después del triunfo de 1959 ocupó, entre otros ...
Samuel Carlos Rodriguez Planas
General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Se incorporó al Ejército Rebelde en el que fue Segundo Jefe de la Columna No. 6. Después del triunfo de 1959 ocupó, entre otros ...
Sergio Leovaldo Vitier García-Marrúz
Realizó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Amadeo Roldán y de composición en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
Sus principales profesores fueron Isaac Nicola, Leo Brouwer, Federico ...
Santiago Álvarez Román
Cineasta cubano. Escribió y dirigió varios documentales sobre la cultura cubana y estadounidense.
Algunas de sus obras más conocidas son el corto Now (1964), sobre la discriminación racial, es considerado ...
Silvano Boudet Gola
Violinista y compositor. Tuvo una intensa participación en la vida musical en su ciudad natal. Autor de música religioda y de la contradanza “La retozona”
Nace en Santiago de Cuba antigua provincia ...
Serafín Ramírez Fernández
Compositor y crítico musical cubano, con dominio de varios instrumentos y fundador de la Gaceta Musical de La Habana en 1899.
Nace en La Habana el 31 de agosto de 1832. Desde muy joven se dedicó al ...
Sigifredo Álvarez Conessa
Poeta y dramaturgo cubano. Su presencia figura, como participante activo, en el teatro y la cinematografía, el asesoramiento a talleres literarios, la promoción cultural, la literatura para niños, la ...
Sixto Batista Santana
Militar y político cubano. Fue General de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Nació en San Luis, Santiago de Cuba. ...
Sandra Hernández Peneda
Desde el año 1988 se incorpora al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en la realización de programas informativos y de la redacción variada de la Televisión, como Revista de la Mañana, ...