Albertín Aroldis Chapman de la Cruz
El misil cubano, Albertín
Albertin Aroldis Chapman de la Cruz conocido como el "Misil Cubano" es un lanzador zurdo Cubano-Andorrino de las Grandes Ligas y que juega con los Rojos de Cincinnati Reds.
Chapman batea y lanza con ...
Antonio Sánchez Díaz
Pinares, Marcos, Tite
Fue un militar cubano que combatió en la Revolución Cubana (1957-1959) alcanzando el grado de comandante, y luego integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 ...
Arístides Agramonte Simoni
Padre de la bacteriología cubana
Nació en Puerto Príncipe, actual ciudad de Camagüey, y falleció en Nueva York, EE.UU. El doctor Arístides Agramonte Simoni fue el primer cubano en ser nominado para un premio Nobel.
Salvo su abuelo ...
Alfredo Álvarez Rivero
Freddy
Es Doctor en Estomatología graduado de la Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana en 1973.
Realiza los exámenes y obtiene el título de Especialista ...
Antonio Pacheco Masó
Gran Capitán, Capitán de Capitanes
Pelotero cubano, titular de la segunda base, cuyas actuaciones son calificadas de sobresaliente en el Béisbol cubano. Implantó récord en hits al conectar dos mil 356. Gloria Deportiva y único pelotero ...
Anette Delgado González
Inició sus estudios en 1988 en la Escuela Provincial de Ballet «Alejo Carpentier» de La Habana y los continuó en la Escuela Nacional de Ballet, con las profesoras, Ramona de Saá, Alina Díaz, Margarita ...
Agustín Arias Tornés
El Tingo Arias
Pelotero cubano, más conocido como El Tingo Arias.
Integrante de la delegación del Buque Cerro Pelado que participó en 1966 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en San Juan, Puerto ...
Alfredo Valdés-Brito Gamba
Alfredo Brito
Alfredo Brito es un músico y cantante cubano, miembro de una familia de artistas de reconocido prestigio en el ámbito musical. Fundador y director en 1967 del cuarteto vocal "Los Brito".
Nació en ...
Alfredo Valdés-Brito Ibáñez
Músico cubano destacado en la primera mitad del siglo XX, integrando primeramente varias orquestas, luego como compositor y arreglista.
Hijo del cubano Alfredo Valdés Brito y la mexicana Julia Ibañez, ...
Alberto Damián Luberta Noy
Luberta, «el mártir cotidiano de la radio», Fabio Henríquez
Director y escritor de programas de radio. Escribió el programa humorístico-musical Alegrías de Sobremesa, de Radio Progreso, durante más de cuarenta años. Premio Nacional de Radio. Premio Nacional ...
Alejandro Cordo Lugo
Alejandro Lugo
Actor de la radio, la televisión, el cine y el teatro cubanos. Profesor de actuación.
Se formó en la Academia Libre de La Habana formada por prestigiosos personajes del teatro español como José ...
Antonio Emilio Vázquez Gallo
Vázquez Gallo
Actor, dramaturgo, narrador y uno de los más prolíferos directores de radio y televisión en Cuba. Premio Nacional de Televisión.
Nació en La Habana. Inició los estudios primarios en una escuela ...
Antonio Bachiller Morales
Padre de la bibliografía cubana
Profesor universitario, periodista, historiador, jurisconsultor, bibliógrafo y destacado americanista. Se dedicó durante largos años a estudios referidos a la América precolombina, y fue uno de los ...
Alberto Villalón Morales
Alberto Villalón, guitarrista e intérprete del género trovadoresco, fue igualmente un compositor destacado. A su inspiración se deben piezas que por su calidad han resistido el paso de los años, como ...
Armando Córdova Castro
Fallece en La Habana el doctor en Ciencias Médicas Armando Córdova Castro, fundador y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Comandante Manuel Fajardo, donde creó también el Hospital de Día ...
Adolfo Martí Fuentes
Fue profesor en la Universidad de La Habana y Director Nacional de Literatura del antiguo Consejo Nacional de Cultura.
Fue el primer ganador del concurso Cucalambé. Mereció el Premio de décima en ...